Hipólito y Fedra acaba de ser reeditado y la nueva edición ha quedado preciosa. Para los que ya conozcáis la obra, los cambios principales son los siguientes:
- El texto ha sido ampliamente revisado en diferentes aspectos. En cuanto a la expresión, esta versión es menos barroca, más ligera y pulida, así que la lectura se hace más agradable y fluida. En cuanto a la ortografía, los errores presentes en la primera edición han sido corregidos. Bajo la supervisión de profesionales, también los nombres y términos griegos han sido adaptados de acuerdo con las versiones más aceptadas actualmente por expertos en literatura clásica.
- Se ha añadido un capítulo nuevo, el Epílogo, con el que se le da un cierre adicional a la obra.
- Los capítulos están ahora encabezados con ilustraciones que corresponden a los tres personajes principales del libro.
- El diseño de la portada, aunque basado en el mismo cuadro de Cabanel, es nuevo y mucho más acorde con la idea original del autor.
- El mapa con algunos de las ciudades y territorios que se citan en el texto ha sido eliminado. Lo cierto es que circulan muchos mapas en Internet sobre la grecia clásica y/o arcaica que contienen todo lujo de detalles e información y pueden ser consultados con facilidad 🙂
Os dejo un par de fotos. En ellas se puede apreciar el esfuerzo y cariño con el que los editories han tratado el libro. El resultado final es delicado y elegante (a mi entender), en sintonía con el carácter que se pretendía que tuviese la obra en su conjunto.